Dentro del ecosistema de Grupo Petroandina, SALTAPETROL es la empresa que elabora, comercializa y exporta combustibles, bases lubricantes y especialidades de alta calidad, desarrollando Blends personalizados acorde a las necesidades y especificaciones de cada cliente.
Reutilizamos tanto hidrocarburos residuales como aceites lubricantes usados, promoviendo la economía circular cuidado del ambiente.
Con certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14001 ISO 39001, garantizamos la calidad, el cuidado ambiental y la seguridad en todos nuestros procesos, lo que nos define como una empresa de Clase Mundial. A través de la innovación y la excelencia operacional, transformamos residuos en recursos, ofreciendo productos de alta calidad y optimizando los costos operativos de nuestros clientes.
SOSTENIBILIDAD:
Generamos valor impulsando negocios sostenibles con soluciones innovadoras.
ECONOMÍA CIRCULAR:
El aceite lubricante usado se recicla y valoriza como materia prima energética, reduciendo la extracción de petróleo virgen y fomentando la reutilización en el ciclo industrial.
REDUCCIÓN DE CO2:
Disminuimos emisiones en un 50%, contribuyendo al cuidado del ambiente.
REDUCCIÓN DE RESIDUOS:
Al dar un nuevo uso al Lubricante usado, reduciendo así los residuos peligrosos y minimizando el impacto ambiental.
Menor consumo energético: Procesar aceite usado para producir IFO requiere menos energía que la refinación de petróleo crudo, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas.
SOMOS MULTINORMA:
Certificados con ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001, garantizamos calidad, sostenibilidad y seguridad en todos nuestros procesos.
EL IFO (Intermediate Fuel Oil) es un combustible intermedio utilizado en diversas aplicaciones industriales, como la generación de energía, el funcionamiento de calderas y hornos, y en plantas de asfalto. Es el resultado de un avanzado proceso de regeneración de materiales residuales, incluyendo aceites lubricantes usados provenientes de sectores industriales y automotrices, así como otros hidrocarburos.
La producción del IFO sigue un proceso cuidadoso que asegura su calidad y eficiencia:
Deshidratación: Reducción del contenido de agua para cumplir con los niveles óptimos requeridos.
Blending: Mezcla con cortes de hidrocarburos seleccionados para incrementar su poder calorífico y adaptarlo a las necesidades específicas de los equipos de combustión.
Este combustible es producido bajo estrictos estándares de calidad en nuestras refinerías, garantizando un producto confiable, eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
EL IFO es una alternativa sostenible y económica frente a los combustibles fósiles tradicionales. Su producción fomenta la economía circular al reutilizar materiales residuales que, de otro modo, podrían causar contaminación. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también contribuye a una gestión más responsable y eficiente de los recursos.
EL IFO es un combustible versátil, ideal para:
MENOR HUMO Y HOLLÍN
La llama generada por el IFO es menos fuliginosa, produciendo una menor cantidad de humo y hollín.
FLUIDEZ Y VISCOSIDAD SIMILARES
Nuestros IFOs ofrecen características comparables en fluidez, viscosidad y punto de inflamación a las de los combustibles de petroleras tradicionales.
MENOR GENERACIÓN DE CENIZAS
Todos nuestros IFOs están diseñados para reducir al mínimo la producción de cenizas durante su combustión.
MENOS RESIDUOS SÓLIDOS
Presentan partículas carbonosas más fáciles de remover y gestionar.
CONTENIDO DE AGUA INFERIOR
Los productos de SaltaPetrol tienen un contenido de agua inferior al 0.5%, destacando su pureza y calidad.
Una base lubricante es la materia prima fundamental para la formulación de aceites lubricantes utilizados en diversas aplicaciones industriales y automotrices. Constituyen la base sobre la cual se desarrollan los lubricantes, proporcionando propiedades esenciales como viscosidad, estabilidad térmica y resistencia a la oxidación.
Estos pasos aseguran la remoción de partículas en suspensión, productos de degradación y compuestos indeseados, obteniendo bases lubricantes de alta calidad y uniformidad.
Además, el proceso de refinado a partir de materias primas reutilizables requiere significativamente menos energía y genera un impacto ambiental mucho menor en comparación con el refinado a partir de crudo. Este método produce un 99,5% menos de emisiones de metales pesados y reduce en un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero, destacándose como una opción más sostenible y responsable.
Nuestras bases lubricantes se producen mediante un proceso de regeneración de aceites lubricantes usados, provenientes principalmente de fuentes industriales. Este proceso incluye las siguientes etapas clave:
Las bases lubricantes regeneradas no solo representan una solución técnica eficiente, sino también un avance hacia la sostenibilidad. Al aprovechar materiales reutilizables, su producción promueve la economía circular, disminuye la dependencia de recursos vírgenes y contribuye a la mitigación del cambio climático gracias a su menor huella ambiental.
Estos pasos aseguran la remoción de partículas en suspensión, productos de degradación y compuestos indeseados, obteniendo bases lubricantes de alta calidad y uniformidad.
Además, el proceso de refinado a partir de materias primas reutilizables requiere significativamente menos energía y genera un impacto ambiental mucho menor en comparación con el refinado a partir de crudo. Este método produce un 99,5% menos de emisiones de metales pesados y reduce en un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero, destacándose como una opción más sostenible y responsable.
Las bases lubricantes tienen una amplia gama de aplicaciones en la industria:
En un análisis comparativo entre nuestra base re-refinada y bases vírgenes extraídas del petróleo, nuestra base BL-R110 se destaca por las siguientes características:
MAYOR RESISTENCIA TÉRMICA
Nuestra base reciclada BL-R110 mostró una mayor resistencia a los cambios moleculares al ser sometida a calentamiento a 150°C durante 150 horas, superando el desempeño de la base Neutral Oil 150.
RENDIMIENTO COMPARABLE A ALTAS TEMPERATURAS
A temperaturas extremas de 270°C, ambas bases presentaron un nivel similar de degradación térmica, ya que esta condición provoca la descomposición de manera uniforme.
DEGRADACIÓN MOLECULAR REDUCIDA
nuestra base re-refinada demostró una mayor resistencia al ataque térmico, conservando mejor sus propiedades.
Estos hallazgos subrayan la alta calidad, resistencia térmica y confiabilidad de nuestras bases lubricantes recicladas. Además, reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad, al ofrecer productos que combinan excelencia técnica con un enfoque responsable hacia el medio ambiente y el desarrollo tecnológico.
El Fuel Oil es un combustible líquido altamente versátil, creado para responder eficazmente a las demandas energéticas de la mediana y gran industria. Se elabora a partir de la regeneración de hidrocarburos residuales, mediante procesos avanzados de refinación que garantizan un producto de alta densidad energética, perfectamente adaptado a una amplia gama de aplicaciones industriales.
El Fuel Oil se genera mediante un proceso de regeneración y destilación en serie:
Estos procesos se realizan bajo estrictos estándares de calidad en Las refinerías de Saltapetrol, asegurando un producto final confiable y eficiente.
El Fuel Oil es ampliamente utilizado en:
El Fuel Oil es un recurso clave para la industria debido a su capacidad para generar energía de manera eficiente y económica. Además:
Con el Fuel Oil de Saltapetrol, las empresas cuentan con un combustible confiable, eficiente y de alta calidad, diseñado para maximizar el rendimiento energético mientras se minimiza el impacto ambiental y el desgaste de los equipos.